La palabra TOYP es una sigla por el nombre del programa en inglés: Ten Outstanding Young Person de ahí el nombre en español del programa: Diez Jóvenes Sobresalientes.
El proceso inicia con una convocatoria pública donde se reciben las postulaciones, se hace revisión de los perfiles, se hace una preselección de los candidatos, entrevista, selección por parte de los jurados, notificación a los ganadores, ceremonia de premiación.
La apertura de la convocatoria para el 2022 inició el 07 de Abril y se cerró el 30 de Junio del presente año. Luego de esa fecha, se desactivó el formulario habilitado.
Un jurado compuesto por personalidades reconocidas en el país que desarrollan labores en diferentes sectores de la sociedad. Normalmente está conformado por alrededor de unas 7 u 8 personas. Para que exista imparcialidad en el resultado, y no haya lugar a favoritismos, la información de estas personas se revela el día que se hace la publicación oficial de los Diez jóvenes Sobresalientes.
El director del programa y el presidente de la JCI Bogotá.
Para el programa todas las categorías son importantes, por lo tanto ninguna categoría prima sobre otra como criterio de selección. No es necesario que haya un joven sobresaliente por categoría, en una versión puede haber hasta 3 personas seleccionadas por categoría. Siguiendo el modelo del programa internacional, la existencia de estas es para enmarcar el liderazgo del joven sobresaliente nominado.
El proceso de postulación es virtual, el formulario lo encuentras en la página: jcibogota.org/toyp/inscripciones
No. El proceso es gratis.
Si, la información plasmada en este formulario es el material con el que el jurado podrá evidenciar su liderazgo e impacto, en este se le pide también unas fotografías, le pedimos por favor que adjunte cada una según se solicita en ese documento.
El programa se maneja con postulaciones de otras personas u organizaciones o con autopostulaciones, eso no influye en el resultado.
No existe un límite de postulaciones por persona u organización. Teniendo en cuenta lo anterior se puede postular a varias personas en cada una de las categorías del programa.
Este programa es para todos los jóvenes en Colombia que inspiran y generan impacto con alguna iniciativa. Recuerde que uno de los objetivos del programa es visibilizar el liderazgo de los jóvenes. Ser una figura pública no es un requisito.
El proceso de entrevistas, al igual que la convocatoria y teniendo en cuenta las circunstancias actuales de la pandemia se hará de manera virtual.
Los méritos profesionales quedan más que evidentes en el formulario de postulación y en la Hoja de vida, el propósito de la entrevista es conocer un poco más de la persona, su parte humana, su familia y su relación con los otros. El programa no solo quiere identificar jóvenes con hojas de vida impresionante sino que estos jóvenes sean integrales.
Las personas encargadas de realizar la entrevista son los miembros de la organización en Colombia.
Está programado un evento presencial el viernes 14 de octubre, en la ciudad de Bogotá, sin embargo estará sujeto a la reglamentación que emitan las autoridades sobre realización de eventos.
Si. Una vez se escoge a los 10 Jóvenes Sobresalientes de Colombia 2022 se valida con ellos la disponibilidad para asistir a la ceremonia presencial.
Estos gastos son asumidos por el joven exaltado.
No. Promovemos la participación política y la ciudadanía activa, promovemos que nuestros miembros participen y hagan política, pero no tenemos ningún tipo de afiliación política. Como bien indica nuestro credo ‘Nosotros creemos que los gobiernos deben ser de leyes más que de hombres’.
nosotros creemos que Servir a la humanidad es la mejor obra de una vida