Dona al fondo Héroes sin capa, contáctanos a fondo(@)jcibogota.org

Reconocimiento Senador Camilo Correa

COMUNICADO OFICIAL DE RECONOCIMIENTO

A CAMILO ALBERTO CORREA FIGUEROA

Asesor Honorario de JCI Bogota – Asesor JCI Colombia – Miembro Senador Vitalicio de JCI Internacional, miembro activo de la Asociación de Senadores de las Américas y del Caribe (ASAC), miembro de la Fundación JCI Colombia y de la Fundación JCI.

EXALTACIÓN PÚBLICA A UN LÍDER DE ALTO NIVEL

JCI Bogotá, se complacen en rendir un especial y merecido reconocimiento a CAMILO ALBERTO CORREA FIGUEROA, quien a lo largo de su destacada trayectoria ha enaltecido los principios de liderazgo, excelencia ejecutiva y compromiso social que inspiran nuestra organización.

TRAYECTORIA DIRECTIVA INTERNACIONAL

El senador Camilo Correa ha dejado una huella imborrable en la historia de nuestra organización. A lo largo de su trayectoria ha ocupado los más altos cargos de dirección y representación en la JCI Internacional, consolidando una experiencia institucional de gran valor de impacto multinacional:

  • Asistente Ejecutivo del Presidente Mundial – 2010
  • Vicepresidente Ejecutivo de las Américas – 2009
  • Presidente del Consejo de Desarrollo de las Américas – 2007
  • Vicepresidente Mundial – 2006
  • Presidente Nacional de JCI Colombia – 2004
  • Presidente Local de JCI Bogotá – 2000

APORTES AL PROGRAMA TOYP COLOMBIA

De manera destacada, el senador Camilo Correa ha sido asesor institucional y jurado oficial del prestigioso programa “Diez Jóvenes Sobresalientes Ejecutivos de Colombia (TOYP)”, uno de los espacios más importantes de la organización para visibilizar el talento joven colombiano. Durante los años 2007 y 2019, cumplió con la responsabilidad de evaluador oficial, según reglamentación del programa, para lo cual se exige la condición de Senador JCI y solvencia institucional reconocida.

Su participación no se limitó a la evaluación formal de candidatos, sino que también desempeñó un papel clave como asesor de planeación, gestión y acompañamiento a los directores del programa, aportando visión estratégica, fortaleciendo su impacto institucional y garantizando el cumplimiento de los objetivos:

  • Exaltar públicamente a jóvenes líderes entre 18 y 40 años.
  • Destacar el papel de la juventud colombiana en la transformación social, económica y política del país.
  • Posicionar la marca JCI en medios locales y nacionales.

PUBLICACIONES Y FORMACIÓN

El senador Camilo Correa ha participado como autor en publicaciones de TOYP Colombia y revistas especializadas de JCI Colombia, además de capacitar en temas de:

  • Negocios y estrategia.
  • Gestión social y comunitaria.
  • Liderazgo institucional.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

A lo largo de su carrera, el Senador Camilo Correa Figueroa, ha recibido múltiples distinciones que validan su excelencia ejecutiva, compromiso social y liderazgo institucional:

  • Mejor Vicepresidente Mundial de JCI – 2006  – (Premio mundial por la Junior Chamber International (JCI).
  • Mejor Gerente Público de Colombia – 2018 y 2021 – (Premio nacional – por la Presidencia de la República de Colombia).

EXPERIENCIA EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO

El senador Camilo Correa, ha liderado proyectos estratégicos y asesorado a las más altas instancias del país:

  • 📌 Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE)
  • 📌 Senado de la República de Colombia
  • 📌 Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)
  • 📌 Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME)
  • 📌 Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
  • 📌 Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)
  • 📌 Multinacionales: ORACLE, GMAC, SISCO.

NUESTRA GRATITUD INSTITUCIONAL

Desde JCI Bogotá, reconocemos con orgullo el liderazgo, compromiso social y solvencia profesional del senador Camilo Alberto Correa Figueroa, quien ha proyectado el nombre de Colombia y de nuestra organización a nivel internacional.

¡Gracias senador Camilo Correa por dejar una huella imborrable en la historia de JCI Colombia y de las Américas!

Descargo de responsabilidad:

Todo el contenido incluido en el presente sitio se destina únicamente a fines informativos, salvo indicación en contrario, el material es objeto de derechos de propiedad intelectual e industrial, y su reproducción o adaptación está sujeta a autorización (véase derechos de autor y autorizaciones). La JCI Bogotá intenta asegurar, pero no puede garantizar y no garantiza, la exactitud, accesibilidad, integridad y oportunidad de la información disponible en su sitio web. La organización puede modificar el contenido en cualquier momento y sin previo aviso. La responsabilidad de las opiniones expresadas en artículos, publicaciones, estudios y otras contribuciones recae únicamente en sus autores, y su publicación en este sitio web no implica que la JCI Bogotá apruebe las opiniones que en ellos se expresan. El hecho de que se citen nombres de empresas o de productos y procesos comerciales no constituye una aprobación por parte de la JCI Bogotá, y la falta de mención de una empresa, producto o proceso comercial no debe entenderse como una señal de desaprobación. Los hiperenlaces, servicios o herramientas en línea para acceder a otros sitios web se proporcionan únicamente por comodidad y no implican responsabilidad ni aprobación, por parte de la JCI Bogotá, de la información que aparece en esos sitios. La JCI Bogotá no garantiza la fiabilidad de servicios de terceros que puedan utilizarse en línea. La JCI Bogotá no será responsable de los daños ocasionados en relación con la utilización de este sitio web. Rogamos que no se use de manera indebida.

Regístrate a nuestro próximo onboarding